Donar

Nuestra historia

Karina Canales, una peruana residente en EE. UU., tenía el sueño de reducir la sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Perú. En enero de 2019, comenzó con un modesto esfuerzo financiado por ella misma, llegando a esterilizar a 26 animales. Con el apoyo de donaciones individuales de amigos, familiares y conocidos, la campaña creció y en total se esterilizaron 837 animales durante ese año. 

En 2020, la iniciativa se convirtió en una organización sin fines de lucro, nombrándose oficialmente como Stray Animal Project en Estados Unidos y en el Perú. Mediante nuestras alianzas con veterinarios locales hemos ido creciendo año tras año, convirtiéndonos en la única ONG del Perú dedicada exclusivamente a las esterilizaciones de gatos y perros.

Hoy, hemos consolidado nuestras fuerzas bajo el nombre de Stray Animal Project, con el firme compromiso de continuar previniendo y reduciendo la vulnerabilidad de miles de animales que sufren en las calles.

Conoce al equipo

Karina Canales - Co-fundadora y CEO

El amor de Karina por los animales comenzó con Chiquivaca quien fue su mejor amiga cuando tenía 8 años. Chiquivaca era una perra callejera que siempre estaba con Karina en el pequeño pueblo de Perú donde creció. Chiquivaca en español significa “vaquita”, ya que era toda blanca con manchas negras. La mamá de Karina no le permitía tener un perro en casa pero siempre cuidaba a Chiquivaca, alimentándola y jugando con ella. Chiquivaca dormía en su puerta y todas las mañanas ambas empezaban juntas el nuevo día. Caminaron a la escuela y Chiquivaca esperaría a Karina hasta que terminara la jornada escolar….. Hasta que una mañana Karina no la pudo encontrar y después de un tiempo se enteró que Chiquivaca fue envenenada y asesinada por trabajadores del gobierno porque eso era “ su manera” de controlar la sobrepoblación de animales callejeros. Karina estaba devastada. Desde entonces decidió ser una defensora de esos ángeles peludos que no tienen voz y no pueden defenderse.

En la actualidad, Karina es una feliz mamá canina y la líder global de un equipo de Youtube Creator Marketing en Google. Antes de unirse a Google, trabajó durante varios años en Marketing y Business Intelligence en un banco peruano. Tiene un MBA de Wharton School of Business, University of Pennsylvania, así como una Maestría en Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Licenciada en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).

Jessie Hochhalter - Co-fundadora y Secretaria de la junta

Jessie remonta su pasión por los animales a su infancia, donde era la orgullosa cuidadora de 2 ratas, un conejo, un pájaro, 3 gatos y un perro. Vegetariana de toda la vida, siempre ha tenido debilidad por estas criaturas sin voz. A los 10 años, comenzó a trabajar como voluntaria con aves rapaces en el Ojai Raptor Center, más tarde en la Humane Society of Ventura County y la Canine Adoption and Rescue League. La educación y la defensa de los pitbulls, la anti-BSL y la importancia de la esterilización y la castración pronto se convirtieron en sus mayores pasiones en este espacio.

Jessie trabaja como líder del programa de cultura y eventos en Google Cloud luego de un largo período en el espacio de publicidad digital en varios periódicos. Tiene una Licenciatura en Negocios y una Licenciatura en Filosofía de UC Berkeley, así como una Maestría en Administración de Empresas, con énfasis en Emprendimiento de Pequeñas Empresas, de Cal Lutheran University. En su tiempo libre, pinta, toca la guitarra y disfruta del hermoso aire libre de California.

Amanda McNary - CTO

Amanda es una orgullosa mamá canina, madre adoptiva y defensora de los animales. Es una gran defensora de los programas de esterilización y castración para ayudar a reducir la falta de hogar y la superpoblación de animales en los Estados Unidos y en el extranjero. En su trabajo diario, es ingeniera de software frontend para X y trabaja en el desarrollo de tecnologías moonshot para hacer del mundo un lugar radicalmente mejor. Recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación, así como una licenciatura y una maestría en Ingeniería Atmosférica/Energética de la Universidad de Stanford.

Tanai Torres - CFO

Tanai ha dedicado los últimos 16 años de su vida a ayudar a los animales callejeros en su país de origen, Perú. Todo comenzó cuando conoció y decidió cuidar a Negrita, una perra callejera con una fuerte desconfianza hacia los humanos.

Si bien hay millones de peruanos amorosos dedicados a apoyar y cuidar a los animales callejeros, la realidad es que gran parte del país es peligroso e inhóspito para los animales sin hogar. Una de esas realidades era una industria circense informal que rutinariamente arrebataba perros de la calle para alimentar a los leones en su acto, pagando a los cuidadores no oficiales del vecindario $1 por cada 20 libras de perros que podían usar como alimento vivo para sus leones de circo. Antes de que el circo pudiera llevarse a Negrita, Tanai la adoptó y le dio un hogar amoroso permanente. Desde que Negrita falleció hace 6 años, Tanai ha rescatado a casi 20 perros en Perú y se ha convertido en una ferviente defensora de los programas de castración y esterilización.

Actualmente, Tanai vive en los Estados Unidos y trabaja en la división de atención médica de Amcor como Gerente Asociado de Marketing. Antes de unirse a Amcor, trabajó para varias de las empresas de CPG más grandes de Perú, como Red Bull, Alicorp y Aje Group. Tiene un MBA y una Maestría en Ciencias en Business Analytics de Hult International Business School.

Esmeralda Tena - Gerente de Comunicaciones y Redactora

Esmeralda comparte su amor por los animales con su familia, quienes tienen 5 mascotas en casa: 2 gallos, 2 gatos y un perro. Comenzó a cuidar de sus propias mascotas a una edad muy temprana y en ese tiempo siempre optó por la adopción. Cada mascota llegó a su vida de una manera sorprendente pero encantadora. Todas sus mascotas han sido castradas y esterilizadas para ayudar a reducir la población de animales callejeros en Lima, donde vive.

Esmeralda disfruta pintar y cantar en su tiempo libre, además de divertirse con sus mascotas. Proveniente de una familia que ama a los animales, su objetivo es inspirar a otros a adoptar y practicar la tenencia responsable de mascotas.

Esmeralda tiene una Licenciatura en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente lidera proyectos y cambios operativos en una empresa de telecomunicaciones y le encanta trabajar con personas con diferentes habilidades.

Fabiola Gorbina - Gerente de Comunicaciones y Redactora

Fabiola siempre ha tenido una gran admiración y amor por los animales. Desde muy joven ha tenido muchos animales. Actualmente, su familia incluye dos loros, un perro y un nuevo gatito que adoptó hace unos meses durante la cuarentena. Cree firmemente que todas las vidas valen lo mismo, por eso eligió formar parte de este equipo: ayudar a los animales, especialmente a los más vulnerables, los que viven en la calle. Además, cree en la importancia de la castración, la esterilización y la educación como soluciones necesarias para reducir a largo plazo la cantidad de animales callejeros en su país, Perú, que viven en condiciones precarias.

Fabiola es licenciada en Comunicación y Marketing en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Actualmente trabaja en el área de Marketing en una empresa de logística y espera seguir creciendo tanto personal como profesionalmente.

Manju Rojas - Encargada de Recaudación de Fondos

Manju siempre ha tenido debilidad por los animales y durante su infancia no se cansaba de pedir que la dejarán tener su primera mascota, hasta que a los 6 años llegó Valentina, una coneja que ella y su hermana cuidaron con mucho amor hasta que se mudaron a otra ciudad. Luego de varios años, adoptaron a Marquez, un gatito miedoso que fue parte de su familia durante 13 años. En la actualidad, Manju trabaja para organizaciones sin fines de lucro, en temas de conservación ambiental. Además, es bachiller en Comunicación para el Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ruth Mañuico - Core Operations Manager Jr.

Ruth lleva alrededor de 6 años realizando voluntariado animalista en Perú. Todo inició cuando comenzó la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería, allí pudo observar la cantidad de perros y gatos que llegaban a la universidad desde la calle. Ante ello, decidió unirse a un grupo de alumnos que apoyaban a estos animalitos dándoles comida, brindándoles atención veterinaria y esterilizándolos;  con el fin de darles calidad de vida, darlos en adopción y así disminuir la sobrepoblación de animales dentro de la universidad. Durante sus 5 años en la universidad conoció a su fiel amigo Colmillo, quien la acompañaba durante sus clases y, posteriormente, a sus dos mininos: Shiro y Haru, quienes actualmente forman parte de su familia debido a la gran conexión que tenían.

Claudia Galarza - Líder del Programa de Esterilizaciones

Claudia siempre ha tenido una conexión muy especial con los animales. Su historia en el activismo comenzó de manera sencilla, pero profundamente significativa: un día, al salir de clases en la Universidad Cientifica del Sur, se encontró con un gatito hambriento. Le dio agua y comida, y al día siguiente, ese mismo gatito regresó acompañado de toda su familia. Desde entonces, Claudia no ha parado. Comenzó dejando comida, luego organizó esterilizaciones para gatitos de las calles en Miraflores, y con el tiempo, también ha rescatado animales y buscado hogares responsables para ellos.

Su labor, que nace genuinamente del corazón, se ha ido fortaleciendo y ahora llevando su corazón a su profesión. Hoy, Claudia es una persona clave en iniciativas que promueven el bienestar animal, siempre con la firme convicción de que cada pequeño gesto puede transformar una vida.

Suscríbete para recibir nuestras últimas actualizaciones

Recibe las últimas actualizaciones sobre Stray Animal Project en tu bandeja de entrada.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.